La importancia de completar los esquemas de vacunación: una herramienta clave para prevenir enfermedades

El Municipio de Zárate recuerda la importancia de acercarse al hospital o centro de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación.

Las vacunas recomendadas en cada etapa de la vida son las siguientes:

➡️ Embarazo

– Antigripal: en cualquier trimestre de la gestación.

– Triple bacteriana acelular: a partir de la semana 20 de embarazo.

– Virus Sincicial Respiratorio (VSR): entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Además, las puérperas que no hayan recibido la vacuna antigripal durante el embarazo pueden aplicársela dentro de los primeros 10 días después del parto.

 

➡️ Recién nacidos y niños

– Al nacer: BCG (antes de egresar de la maternidad) y Hepatitis B (en las primeras 12 horas de vida).

– 2 meses: Neumococo, Quíntuple, IPV (poliomielitis inactivada) y Rotavirus.

– 3 meses: primera dosis de Meningococo.

– 4 meses: refuerzos de Neumococo, Quíntuple, IPV y Rotavirus.

– 5 meses: segunda dosis de Meningococo.

– 6 meses: refuerzos de Quíntuple e IPV.

Además, durante el primer año se deben aplicar dos dosis de la vacuna antigripal, con un intervalo de al menos cuatro semanas.

– A los 12 meses, se administran refuerzos de Neumococo, Hepatitis A y Triple Viral. 

– A los 15 meses, se aplican Meningococo y Varicela

– Entre los 15 y 18 meses, se administra el refuerzo de Quíntuple y Fiebre Amarilla (para quienes residan en zonas de riesgo).

– A los 5 años, corresponde aplicar IPV, Triple Viral, Varicela y Triple Bacteriana Celular.

– 11 años: Meningococo, Triple Bacteriana Acelular, VPH (para ambos géneros) y Fiebre Amarilla (para quienes residan en zonas de riesgo).

 

➡️ Adolescentes y adultos

– Desde los 15 años: iniciar o completar el esquema de: Doble Bacteriana (reforzar cada 10 años), Hepatitis B y Doble o Triple Viral.

– En zonas endémicas: vacunar contra Fiebre Hemorrágica Argentina y Fiebre Amarilla.

➡️ Adultos mayores

A partir de los 65 años, la vacunación sigue siendo clave:

– Antigripal: una dosis anual.

– Neumococo

– Doble bacteriana: iniciar o completar esquema de 3 dosis, luego continuar con una dosis de refuerzo cada 10 años.

Las vacunas se aplican en los siguientes centros de salud municipales:

– Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro (calle 44 y Antártida Argentina) 

– Hospital Intermedio Municipal Dr. Aleotti (calle 6 Nº 550, Lima)

– Unidad Sanitaria San Martín de Porres (Pellegrini 1940)

– Unidad Sanitaria COVEPAM (España y Guido Spano)

– Unidad Sanitaria Alicia Moreau De Justo (Peñalosa y D. Saavedra barrio Bosch)

– Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Angus (Félix Pagola y Balcarce)

– Centro de Atención Primaria de la Salud Mariano Moreno (Islas Malvinas 1533)

– Centro de Atención Primaria de la Salud FONAVI (Moreno y Pasaje 31 de Octubre)

– Centro de Atención Primaria de la Salud Barrio Zárate (Chile 2374)

– Centro de Atención Primaria de la Salud Escalada (El Tala y Yerra, Escalada)

– Sala de Primeros Auxilios Juana María (Belisario Roldán 403)

– Sala de Primeros Auxilios Malvicino (Larrea 2810)

– Centro de Atención Primaria de la Salud San Jacinto (José Hernández y Belgrano)

– Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Carmencita (Bernardo de Irigoyen 1411)

– Sala de Primeros Auxilios Villa Florida (San Lorenzo 276)

– Sala de Primeros Auxilios Villa Nueva (Sargento Cabral 2310)

Share the Post:

Noticias Relacionadas