Está mañana, en conferencia de prensa, el intendente realizó un balance de la situación en la que se encuentra Zárate tras sufrir las consecuencias de las fuertes e históricas lluvias de los últimos días.
Acerca del panorama actual, Matzkin puntualizó: “Ahora entramos en la etapa 2, que es que la gente vuelva a sus domicilios en las mejores condiciones posibles, que no significa que son las óptimas. Una gran parte de esos domicilios fueron afectados por la inundación y perdieron sus casas. Después viene otra etapa, que es ayudarlos económicamente a que puedan recuperar lo que perdieron, y luego evitar que esto vuelva a pasar en el futuro, lo que va a llevar años, décadas, porque no hay obra pública posible para hacer si no relocalizamos”, comenzó explicando.
Respecto a los vecinos evacuados, señaló:
“No hubo heridos de gravedad ni víctimas fatales. Quedan más de 160 evacuados todavía en el DAM que van a estar al menos hasta mañana o hasta el tiempo que necesiten. Las familias se vuelven con colchón, ropa, alimentos, productos de limpieza. Las restantes casi 5.000 familias ahora están yendo a buscar la ayuda del Municipio”.
Y agregó: “Los vecinos que están en peor estado son los de la zona baja, donde el agua escurre hacia San Javier, que es el último lugar del Municipio que recibe el agua”.
Abordando sobre la situación en Lima, señaló: “En Lima el barrio Matadero tuvo inundación, pero afortunadamente nada que ver con Zárate. Ayer ya quedaban pocos evacuados”.
Además, Marcelo Matzkin informó que se necesitará ayuda de Nación y provincia para afrontar lo que viene, que en definitiva, es juntar fondos y ayudar a los vecinos damnificados.
En continuación con esto, destacó: “Hoy estaré firmando un decreto para la creación de una cuenta especial en el Banco Provincia donde se reciban donaciones, donde se crea la Tasa Voluntaria para que las grandes empresas aporten voluntariamente lo que puedan, y también estableciendo que hasta el 31 de diciembre se suspende todo incremento salarial de director para arriba de la planta municipal, transfiriéndose a la cuenta especial para ayudar a los vecinos”.
*Sobre el estado actual del agua de red*
Por último, sugirió a los vecinos: “Respecto al agua están funcionando casi todas las bombas, lo que pasa es que estamos haciendo todos los estudios del estado del agua. La cual no tenemos indicios de que esté mal, pero le recomendamos a todas las familias que, si van a tomar para consumo directo, le coloquen lavandina, o si está turbia, directamente no la utilicen ni siquiera con lavandina para tomar. Tenemos que tomar los recaudos porque cuando hay inundación, los pozos se desmoronan y entra tierra, eso lleva un proceso natural”.
Para concluir, expresó: “Servicios Públicos está comenzando a pasar la maquinaria por donde puede entrar y donde es esencial para el servicio de colectivos para tratar de que mañana el servicio sea lo más normal posible”.